Símbolos astrológicos
El origen de los símbolos del zodiaco se pierde en la historia. Algunos de ellos aparecen en los horóscopos griegos que tienen más de 2000 años. Otros parecen ser signos alquimistas y otros tienen relación con algunas constelaciones astronómicas.
Los doce signos del Zodiaco no corresponden a doce constelaciones o grupos de estrellas, son doce secciones iguales de 30° de la eclíptica. En la Astrología occidental, que utiliza el zodiaco de los trópicos, los signos zodiacales están ligados a las estaciones del año y determinados sobre los puntos cardinales en el recorrido anual del Sol.
Todos los signos del zodiaco tienen un símbolo que lo identifica, y que la mayoría de nosotros puede reconocer fácilmente ya que en general se trata de animales. La representación gráfica en cambio, tiene un significado más profundo.
En la tabla, el Sol y la Luna se denominan planetas porque en la astrología se los considera para simplificar, como tales aunque también se les llama las dos luminarias, en realidad, el Sol es un astro y la Luna un satélite.
Los cuerpos más clásicos corresponden a los siguientes días de la semana
Sol = domingo
Marte = martes
Júpiter = jueves
Saturno = sábado
Luna = lunes
Mercurio = miércoles
Venus = viernes
En la astrología clásica se conocen siete planetas; en la moderna se han añadido los demás conforme se iban descubriendo aunque Plutón, por ejemplo, perdió la consideración de planeta en 2006, pero la astrología lo trata como tal.
Aquí encontraras cuál es el mensaje de cada símbolo.